La Red Murciana de Semillas es una asociación autogestionada que con su tarea protege la biodiversidad agrícola, apoya la agricultura ecológica y la soberanía alimentaria mediante la recuperación de variedades locales y saberes tradicionales.
En la Red se cultivan, conservan e intercambian variedades locales, principalmente del sureste ibérico. También organiza cursos y talleres de formación, todos relacionados con la producción agraria ecológica y la autosuficiencia. Una honrosa tarea que lleva desarrollando esta asociación desde hace más de quince años con el propósito de rehacer vínculos respetuosos con la naturaleza y mejorar nuestra autonomía recuperando el conocimiento agrícola que hemos ido perdiendo con el abandono del campo, la industrialización del modelo agrario y la llegada de tantos y tantos productos elaborados en los mercados.
Cada año, en torno al mes de septiembre, la asociación organiza un encuentro entre los socios y las entidades con las que colabora, abierto al público para dar a conocer su actividad.
Este encuentro anual cambia de lugar cada año para dar protagonismo a las variedades locales de las diferentes comarcas de la Región y a la gente que hace perdurar este patrimonio cultural y agrícola en toda la cuenca del Segura.
Entre las actividades programadas para la jornada del sábado cabe destacar los diferentes talleres: limpieza y multiplicación de semillas, trenzado de esparto para adultos y niños y baile tradicional a cargo del músico y folklorista murciano ‘El Pantorrillas’ programados a partir de las 10 horas.
También habrá ludoteca, mesa de intercambio de semillas, venta de plantas y semillas, degustación de tomates de variedades tradicionales y almuerzo ciezano. Coincidiendo este evento con el décimo aniversario de la asociación, la jornada del encuentro concluirá con un concierto a las 20 horas a cargo del grupo ‘Trepacerros’ cuya entrada es libre.